Bienvenidos,
A continuación encontraréis las preguntas de la unidad 13 con las que hemos trabajado en esta sesión. Si las contestamos correctamente, superar el examen de la semana que viene será coser y cantar.
1.1.
La
música y la radio.
1.
¿Cuándo se inventó la radio? ¿Cómo se
escuchaba la música antes de su aparición? ¿Por qué fue tan importante su
invención?
2.
Completa las siguientes frases sobre la
función de la música en la radio:
a.
Cuando
la principal función del programa de radio es emitir música, decimos que la
música tiene una función…………………..
b.
Cuando
la música se utiliza para situarnos en un país o región, o para provocarnos un
estado de ánimo, decimos que la música tiene una función …………………………. y
………………………..
c.
Cuando
la melodía está asociada a un producto comercial, decimos que la música tiene
una función………………………………
d.
Cuando
la música nos permite identificar el programa o la cadena que escuchamos,
decimos que la música recibe el nombre de …………………….y tiene una función………………..
e.
La
función de las CORTINAS o RÁFAGAS, es ………………………… los contenidos o apartados de
un programa. Son más cortas que la sintonía.
f.
Los……………………. Son muy breves y separan las noticias y
contenidos de una misma temática, como noticias de deportes diferentes.
1.2.
La
música y la televisión.
a.
Cita tres consecuencias del nacimiento de la televisión en 1930.
b.
Cita cinco situaciones diferentes en las que podemos
encontrar la música en la televisión.
1.3.
La
música y el cine.
a.
Explica la diferencia entre la música de
fondo y la música de pantalla.
b.
Cita cuatro funciones de la música en el
cine.
Hasta mañana :)!!
Laura